El próximo 5 de mayo se va a celebrar las jornadas de Alborear, que trataran sobre Familia, Menores y Barrio.
Cuando pensamos en las personas adultas, mayores, pensamos en todas esas vidas con un pasado que tienen que aceptar, un presente con el que tienen que aprender a vivir y sobre todo un futuro en el que, como todo ser humano, se aspira alcanzar el bienestar y la felicidad. Asimismo, no podemos dejar de dar una mirada hacia nuestro propio envejecimiento y sentirnos preocupados por el ahora de ellos y por el mañana de los que aún estamos llegando a la vejez.
PROGRAMA 09:30h.-10:00h: Recepción y Acogida 10:00h.-10:15h: Presentación de la Jornada. 10:15h.-10:30h: Diálogo desde la vida: D. José Chamizo de la Rubia. 10:30h.-11:00hh: 1ª Ponencia: Visión actual D. Juan Muñoz Tortosa 11:00h.-11:15h: Ruegos y Preguntas 11:15h.-11:45h: Café. 11:45h.-13:30h: 2ª Ponencia: Pilares de una oculta (Mal trato) . Desafíos de una vejez más humanizada. D. Juan Muñoz Tortosa 13:30h.-14:00h: Debate. 14:00h: Clausura de la Jornada
Lugar: Parroquia San Pío X (Madre Misericordia s/n. 41013 SEVILLA)
LA FEDERACIÓN LIBERACIÓN, RESPONSABILIZA A LA JUNTA DE ANDALUCÍA DE LA AUSENCIA DE APOYO A LA CONTRATACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN EXCLUSIÓN SOCIAL.
La Federación Provincial de Drogodependencias “Liberación”, manifiesta que durante la legislatura de Susana Díaz se ha abandono todo el apoyo a la creación y mantenimiento a las Empresas de Inserción Social en Andalucía.
Desde el gobierno andaluz se alardea de políticas para el empleo y para la inserción social de colectivos en riesgo, pero no resuelve las ayudas a la contratación para estos colectivos y muestran indiferencia ante la desaparición de las empresas que dan oportunidades laborales a los mismos.
La Federación Provincial de Drogodependencias “Liberación”, denuncia la dejadez política en relación al Programa Arquímedes, una oportunidad que nos brinda Europa para fomentar el empleo en personas drogodependientes.
Tras dos años de espera, el pasado mes de Junio, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales anunciada la convocatoria de Subvenciones del Programa Arquímedes, que cuenta 1,5 millones de euros para fomentar el empleo entre personas con problemas de drogas y otras adicciones.
Es un Programa financiado por el Fondo Social Europeo (FSE) que pretende a través de la contratación de personas afectadas por problemas de drogodependencias y otras adicciones, dar respuesta a su socialización o reinserción, facilitando el acceso de estas personas al mercado laboral, fomentando su estabilidad en el empleo, mediante contratos de trabajo de carácter indefinido o temporal.
Desde LIBERACIÓN apoyamos la Huelga del próximo 8 de marzo: JUNTAS SOMOS MÁS.
El objetivo de esta Huelga es denunciar la brecha salarial y la precariedad de los sectores tradicionalmente feminizados, poner en evidencia que sin mujeres se para un país, denunciar la violencia machista y el sistema patriarcal, evidenciar las cargas que soportan las mujeres y generar una alternativa feminista.
Porque en España cerca de 2 millones de personas desempleadas somos mujeres; 2 de cada 3 empleos precarios son de mujeres, con las consiguientes consecuencias en protección social (salud, jubilación…); porque la desigualdad salarial sigue sin atajarse representando que una mujer tenga que trabajar 88 días más que un hombre para cobrar lo mismo, que el número de mujeres en puestos directivos, rectores, presidenciales no llegue al 1 frente 9 masculinos, que la mujer trabaje en el hogar casi dos horas más al día que el hombre, por todo eso; y por otras muchas discriminaciones que el gobierno del PP con sus recortes ante la crisis ha agravado...
El día 8 de marzo sabemos lo que tenemos que hacer.